martes, 26 de noviembre de 2013

Arte Bidimensional

                 


Son las que se realizan en un espacio plano y que tienen dos dimensiones: largo y alto. Por ejemplo un cuadro, una pintura, un dibujo, una fotografía.
Ejemplo de ello esta obra de Alfons Mucha que se encuentra en un espacio plano, y que no posee una profundidad característica de arte tridimensional.
Igualmente en toda obra, dibujo, pintura, etc., bidimensional se da una lectura de ella por medio de ciertas características que siempre van a ser común  o básicas en una lectura visual.
Ejemplo:

Punto: Que será un punto de enfoque o atracción que nos permite dar un recorrido visual por toda la obra.
Línea: Parte complementaria del punto que permite seguir ese recorrido y poder observar en su totalidad la obra.  
Contorno: Permite visualizar siluetas, formas, en este caso la silueta de la mujer, las flores, mariposas, pétalos, la luna.  


Artista: Alfons Mucha
Fecha de finalización: 1898
Estilo: Modernismo
Género: pintura alegórica
Técnica: litografía
Dimensiones: 60 x 38 cm

viernes, 22 de noviembre de 2013

¿Qué es arte?



******Arte*******

          Es un medio el cual una persona puede expresar sus sentimientos e ideas de aquello que ama y vive, comunicando esos sentimientos desde lo más profundo de su ser. Por medio de la pintura, dibujo, esculturas, se puede expresar el arte con una finalidad de dejar impregnado en un lienzo lo que quiere comunicar, además que el observador pueda sentir aquello que se quiere expresar, ya sea para concienciar o  hacer reflexionar  de todo aquello que nos rodea en el mundo  desde una perspectiva diferente.

        El arte comunica, posee un lenguaje, un código, comunica un  acontecimiento ya sea histórico de un país o región, hace reflexionar de lo que sucede a nuestro alrededor. Al apreciar el arte como parte de nuestras vidas estamos expandiendo nuestras mentes educandos y aprendiendo de una forma distinta siendo más críticos y reflexivos de lo que el arte nos ofrece en sus distintas expresiones.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Noticia: Comunica

     


                 La Noticia
  Da nombre al contenido de información nueva o actualizada que comunica  acontecimientos importantes que suceden, ya sea a nivel social, político, cultural. Puede ser transmita por medio de la televisión, radio, periódico.

El contenido de una noticia debe contener una serie de preguntas como:
1.   ¿Qué?
2.   ¿A quién?
3.   ¿Cómo?
4.   ¿Cuándo?
5.   ¿Dónde?
6.   ¿Por qué?

Además una noticia debe ser novedosa, actual, objetiva, de interés humano. Este último tal vez pueda variar dependiendo del receptor, pues lo que pueda ser atractivo o interesante para una persona, pueda ser que para otra no lo sea, pero siempre con una misma finalidad el de comunicar.



El color




Todo lo que está a nuestro alrededor lo podemos percibir con colores,  el cual es generado para el ser humano a través  de la percepción visual de las longitudes de onda  que es capta por la luz.
El color juega un papel importante ya que puede ser definido de muchas maneras produciendo ya sea emociones, sentimiento, estados de ánimo, expresar o transmitir un mensaje.

El uso del color es sumamente importante en el arte, sus colores pueden reflejar en las obras: amor, pasión, peligro, excitación, serenidad, pureza, éxito, pobreza, melancolía, tristeza, misterio.



Un ejemplo de esto son algunas obras de Picasso.
Las dos hermanas


Artista: Pablo Picasso
Año: 1902
Estilo: Expresionismo
Período: Período Azul
Género: Escena de género
Técnica: Óleo
Ubicación: Hermitage, St. Petersburg, Rusia




  Hubo una época que fue llamada época azul, la cual el azul era para Picasso una forma de transmitir tristeza, depresión, melancolía, frialdad, muerte, expresando su humor o sentimientos en ese momento. Y en esta obra se puede observar como se refleja el azul como un color frío, sombrío, melancólico en los rostros de las dos mujeres y en el entorno que las rodea.








martes, 10 de septiembre de 2013

Cultura




Artista: Jorge Gallardo
Título: La niña rubia y la muchacha negra
Año: 1968

 
Jorge Gallardo es un  artista costarricense que se caracterizaba por realizar obras de personas en su vida cotidiana, además que es una forma de ver la cultura de nuestro país, las costumbres de aquella época, y que caracterizaba tal vez aquello que la sociedad en general ignoraba.

Esta obra representa temas sociales que se vivían en aquellos  tiempos, tratando de describir lo que acontecía en la sociedad, como una crítica ya sea a nivel social y económico. Tratando de transmitir por medio de ellas la formas de vida que representaba en esos años la sociedad costarricense.

 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Estético o Artístico



 
Artista: Henri Matisse
Título: La alegría de vivir
Año: 1905
Estilo: Fauvismo
Género:
Referente:
Técnica: Pintura al aceite
Ubicado: Fundación Barnes, Merion, Pennsylvania
 

Esta obra se puede caracterizar por ser artística, como el título lo menciona se puede visualizar las expresiones de alegría, la convivencia entre las personas, el medio ambiente y con los animales, tratando de transmitir el bienestar y felicidad de las seres humanos.

Además se puede mencionar la utilización de los colores, los cuales pueden reflejar calidez, armonía; al igual que otra tonalidad de  color un poco más intenso que permite observar toda la obra y no centrarnos en un solo punto.

Es característica del estilo Fauvismo, por los contrastes de color y su estructura muy poco convencional de lo que se realizaba en aquella época, y Matisse fue uno de los artistas principales de este movimiento, aunque pudo causar polémica con ellas debido a que no era algo tradicional o habitual.